Experiencias para disfrutar en familia
#somoslittle

Tren del patrimonio: Habitantes de la noche

____
HABITANTES DE LA NOCHE también en agosto. Ampliamos esta actividad por la demanda de solicitudes.
Huye del calor de la ciudad y disfruta en familia en pleno Parque Natural.
ACTIVIDAD: HABITANTES DE LA NOCHE.
Fechas disponibles: 22 y 29 de agosto 2020.
Lugar de encuentro: Aparcamiento Puerto Lobo.
Hora de inicio: 20:30 h
Duración: 2,5 horas
Dirigido a familias
Plazas limitadas: 40 por día.
habitantes de la noche
Descripción:
La actividad se enmarca dentro de la programación de Turismo familiar de Tren del Patrimonio con un enfoque científico a la vez que lúdico para huir de las calurosas noches de verano de la ciudad de Granada.
Dirigida a grupos familiares, ésta actividad nocturna tratará de identificar todo tipo de llamadas, huellas y señales de la fauna que habita el Parque Natural Sierra de Huétor.
El paseo en tren se hará desde Puerto Lobo hasta Fuente Grande. El objetivo de este paseo es conocer las características y particularidades de formación de éstas sierras, porque depende de su suelo, su demarcación y su clima, entre otras, la fauna que encontraremos en la ruta a pie.
Cierto es que cuando visitamos el Parque de día tenemos la esperanza de poder ver algún animal en su propio hábitat o escuchar algún sonido que descubra la especie que sobrevuela encima de nuestras cabezas. Sin embargo, la mejor hora para escucharlos, verlos o descubrir su actividad es durante las primeras horas de la noche, cuando salen de sus madrigueras en busca de alimento.
Es en esos momentos cuando les proponemos salir en busca de ellos, camuflándonos entre el Matorral Mediterráneo. Huellas, restos de micromamíferos, excrementos, insectos depredadores… un montón de señales que nos guiarán, bajo la luz de la luna, a conocer la fauna autóctona que nos rodea.
Informamos que no vamos a hacer senderismo, iremos caminando y observando el suelo, los árboles, haciendo paradas de escucha.
Traigan linterna, zapatillas cómodas y agua. Sería conveniente que vinieran ya cenados, ya que no haremos ninguna parada para comer durante la actividad.
Se recomienda que los bebés sean transportados con mochila, ya que, aunque la ruta sea de dificultad baja, visitaremos la charca que se encuentra al lado del Centro de Defensa Forestal y tiene unas escaleras que dificulta el acceso a la charca para un carrito.
Contenidos que se pueden tratar en ruta
• Hábitats de las distintas especies de animales
• Especies de rapaces nocturnas e identificación de egagrópilas que producen.
• Evolución, adaptación, ecología, etc.
• La fauna más significativa del Parque: insectos, mamíferos, aves, reptiles, anfibios, etc.
• Dónde buscar huellas.
• Huellas de aves y mamíferos más comunes.
• Interacción depredador – presa.
• Mamíferos nocturnos: La ecolocalización.
TARIFA
Precio por persona: 8 €
Menores de 3 años gratis.
Reserva
Teléfono: 617 478 316 (whatssApp)
trendelpatrimonio@gmail.com